Estudiantado de Derecho conoce 'in situ' las instituciones europeas
Es la primera vez que alumnado de la FDET hace un viaje académico en Bruselas
Descargar pdfUn total de 25 alumnos del grado en Derecho, del doble grado en Derecho y Administración de Empresas, y del máster en Abogacía y Procura de la Universidad de Lleida (UdL), han estado esta semana en Bruselas para conocer in situ el funcionamiento de las principales instituciones de la Unión Europea (UE). Esta es la primera vez que alumnado de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo (FDET) de la UdL realiza un viaje académico a la capital europea, explica la profesora del centro y organizadora de la estancia, Eimys Ortiz Hernández, quien añade que prevé repetir la experiencia el próximo curso y abrirla a estudiantes de otras titulaciones.
Durante tres días, el estudiantado ha visitado la Comisión, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el de la Unión Europea, los Comités de las Regiones y el Económico y Social, así como la Representación Permanente de España ante la UE. Además de ser recibidos por el eurodiputado catalán, Javi López, la veintena de estudiantes han mantenido reuniones con personal técnico de las instituciones europeas donde se han abordado temas relacionados con la agricultura, la defensa, la política territorial, el papel de los sindicatos, la inteligencia artificial o los derechos de la ciudadanía, entre otros. También han podido conocer las oportunidades laborales y las becas que ofrece la Unión para los titulados y tituladas de los países miembros.
"La experiencia ha sido enriquecedora tanto a nivel académico -ya que esta práctica complementa la adquisición de competencias de su formación reglada- como personal", explica Ortiz. "Para la mayoría de estudiantes, ha sido su primer contacto directo con el entorno institucional europeo, que les ha permitido no solo conocer in situ estas instituciones, sino también poder hacer preguntas y entender desde dentro cómo se toman decisiones que afectan a toda la ciudadanía europea", añade.
El viaje ha contado con el apoyo de los vicerrectorados de Estudiantado y Empleabilidad, Cultura y Extensión Universitaria, la Cátedra Trivium de Debate y la Facultad.
Texto: Prensa UdL